FD: #formosaaldia.com
El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) comunicó que, "también se están logrando avances en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa de Facilidades Extendidas".
Ambas partes acordaron que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo se mantendrán, específicamente los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas.
En las próximas semanas, la revisión pasará al board (directorio) del FMI para su aprobación y, una vez concluida esta revisión, la Argentina recibirá unos 4.030 millones de dólares (equivalentes a 3.000 millones de DEG).
Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son activos de reserva internacional creados por el organismo con el fin de "complementar las reservas oficiales de los países miembros".
Así, este sistema, creado en 1969 ante el modelo de paridades fijas establecido en el acuerdo de Bretton Woods, "representa un activo potencial frente a las monedas de libre uso de los países miembros del FMI".
El DEG se definió en base a una cesta de monedas que, actualmente, incluye al dólar estadounidense, al euro, al renminbi chino (yuan), al yen japonés y a la libra esterlina.