|
|
Desde que el Presidente de la Nación decidió intervenir la empresa cerealera, los sectores residuales del anterior Gobierno Nacional integrados por radicales, empresarios y medios de comunicación adictos a intereses contrarios a la actual Administración llevan adelante un fuerte lobby.
Ahora habría que preguntarse qué intereses tienen estos actores para operar incansablemente en contra cuando en realidad los únicos interesados de esta realidad son el Gobierno Nacional y las familias Padoan, Nardelli, Buyatti y Vicentin, dueños de la empresa.
Tal vez, a estos sectores les incomode que la actual Administración vea con buenos ojos recuperar esta empresa para el beneficio de los argentinos y no para un grupo concentrado que, en los últimos años fueron favorecidos con miles de millones de dólares y que ya no se encuentran en la empresa.
Pero bueno, la aparición en los medios de comunicación de determinados actores, algunos, ex funcionarios macristas, representantes del radicalismo, empresarios, periodistas -panelistas de programas televisivos y conductores de conocidas radios nacionales- parecieran estar más molestos que los verdaderos involucrados.
Lo cierto es que hasta ahora, continúa abierta una causa penal que tiene imputado a González Fraga, funcionario macrista para esclarecer el destino de los fondos que el BNA prestó a Vicentin en la última etapa de ese Gobierno, aunque eso es un tema que terminará de definir la justicia.
En referencia a una situación compleja en donde está en juego muchísimo dinero y puestos de trabajo el presidente Alberto Fernández decidió estratégicamente intervenir la empresa por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia.
El objeto de la medida apuntó a distintas variables y entre estas, por ejemplo:
A regular el sector agropecuario y que de esa manera los productores no continúen siendo los primeros perjudicados por los precios que reciben.
Así también, que Vicentin no pase a una empresa internacional y que de esta manera permanezcan realizando las mismas operaciones como se planteada en el párrafo anterior.
En tal sentido, el gobierno buscará cambiar la lógica de las negociaciones en favor de los productores y exportadores nacionales y no en favor de los mismos beneficiados.
Por lo demás, hasta ahora lo única realidad es la deuda existente con el país y demás acreedores más las presuntas operaciones de triangulación de los negocios y lavado de activos atribuidos a la Empresa.
En tanto, solo queda esperar por las últimas definiciones que saldrán de la conversación que tendrá el gobierno nacional y los representantes de Vicentin, porque en lo referente a las operaciones y lobbies mediáticos seguramente proseguirán así como como hasta ahora.
|